jueves, 21 de marzo de 2019

Que es copyright y cómo funciona

El Copyright es la mejor manera de proteger nuestros derechos de autor. A pesar de no estar exenta de polémica entre detractores y defensores, la realidad es que a día de hoy es el método más eficaz y seguro de que nuestras creaciones estén a salvo de intereses que nos puedan perjudicar.

¿Qué es el Copyright?
Realmente el Copyright no es algo nuevo. Con más de tres siglos de existencia, actualmente los derechos de autor están reconocidos como derechos humanos fundamentales según la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El Copyright es un conjunto de normas y principios jurídicos que protegen los derechos morales y de explotación de los creadores de obras literarias, musicales, artísticas, científicas o didácticas.

Los derechos morales incluyen el derecho al reconocimiento de la autoría de una creación, a decidir si se quiere o no divulgar, a decidir si se divulga con el nombre original o con pseudónimo, el respeto a la integridad de la obra, al acceso al ejemplar único o al de retirar la obra del mercado entre otros.

Y los derechos de explotación se refieren básicamente  a aspecto económicos asociados a la creación. Protegen el derecho del autor a cederlos o transmitirlos si lo desea y a autorizar la modificación, distribución, difusión y comunicación pública de la obra.



¿Qué otros derechos otorga el Copyrhight?
A parte del derecho moral y del de explotación, el Copyright reconoce otros derechos:

Derechos de Reproducción: permite al autor decidir si su obra se puede copiar y/o reproducción por parte de terceros.
Derechos conexos: protegen a aquellas personas distintas del autor y que principalmente se encargan de transmitir o ejecutar la obra como pueden ser los artistas, intérpretes, editores o productores.
Derechos de Comunicación Pública: protege al autor en su decisión de autorizar o no la representación o reproducción en vivo de su obra.
Derechos de Traducción: otorga el poder al autor para permitir que su obra se traduzca a idiomas diferentes del original.

¿Qué puede ser objeto de protección con Copyright?
Lo primero que debemos destacar es que una idea no tiene derechos de autor, pero su expresión sí. Así como que toda creación ya nace con derechos de autor sin necesidad de formalizar nada ni registrarla en ningún lado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario